![]() |
The Animals en 1964. De izquierda a derecha, arriba: Alan Price, Chas Chandler; abajo, John Steel, Eric Burdon y Hilton Valentine |
![]() |
The Animals en concierto. Fuente: lastfm.es |
![]() |
Libro de canciones populares de Alan Lomax. Fuente: amazon.com |
El vídeo promocional está muy cuidado. Burdon al frente, de pie, y tras él, Valentine con su guitarra y Chandler con el bajo le siguen por el estudio, ya que Price con su órgano y John Steel con la batería no se pueden mover. Todos visten uniformados al estilo beatle de primeros de los sesenta. La mirada del Burdon es dura, directa, mientras cuenta su cruda historia, con su voz desgarrada, haciéndonos sentir su profundo lamento, como si hablara de él mismo. Cantante, guitarra y bajo, pasean por el escenario y vuelven junto a los otros dos. Si no fuera play back, y estuvieran enchufados, tendrían un buen lío con el cable. Termina con una sorpresa, Price y su instrumento han cambiado misteriosamente de lugar, tal vez por eso el guitarrista se ríe momentos antes. El vídeo elegido abajo está subtitulado en inglés y español. En este otro tenéis una mejor calidad de audio y vídeo.
La grabaron de una sola toma el 18 de mayo de 1964, estudios De Lane Lea Studios en Kingsway, Londres, en un descanso de la gira inglesa que hacían con Chuck Berry, cuando la interpretaban al final de los conciertos. En el Reino Unido se lanzó a través de Columbia el 19 de junio y el 4 de julio fue número 1 estando ahí dos semanas. En su país The Animals y su productor Most apostaron por presentarla completa con su duración de 4'29"; y no apareció en ninguno de los álbumes. En Estados Unidos salió bajo el sello MGM en agosto y el 5 de septiembre subió a lo más alto del Billboard, donde estuvo tres semanas. Se incluyó en su primer LP, The Animals, pero recortado hasta 2'58". Vendería un millón de ejemplares en un mes. Hasta ese momento los únicos no estadounidenses que habían alcanzado ese puesto eran The Beatles y Peter and Gordon (con un préstamo de Lennon/McCartney). La invasión británica era un hecho, 24 semanas líderes en 1964; en 1965 llegarían a 28 semanas. Recuerda Alan Price: "estábamos tocando el Teatro Paramount de Nueva York y nos dieron un telegrama. Decía: "A The Animals. Felicidades por ser nº 1. De los Beatles (el grupo)".
![]() |
Single The house of the rising sun. Fuente: audiophileparadise.files.wordpress.com |
![]() |
New Orleans. Fuente: fanfares.files.wordpress.com |
No se sabe si la Casa del Sol Naciente es un burdel, una sala de juegos o, tal vez, una cárcel. Se han propuesto varios lugares de Nueva Orleáns: un hotel en el barrio francés o la sala "Rising Sun Hall", los dos ya desaparecidos, pero sin pruebas definitivas. Incluso hay quien piensa que en realidad nunca existió y que es más bien una metáfora.
De ese mismo año del lanzamiento podemos ver un par de actuaciones para la TV. La primera fue filmada en la televisión Tyne Tees de Newcastle en julio haciendo playback, pero en la otra tocan en directo el 18 de octubre en Montego Bay, Jamaica, para el Show de Ed Sullivan.
The house of the rising sun
(Tradicional, arreglos Burdon, Price, Valentine, Steel y Chandler)
Músicos:
Eric Burdon: voz,
Alan Price: órgano,
Hilton Valentine: guitarra,
John Steel: batería,
Chas Chandler: bajo
Letra original
There is a house in New Orleans
They call the Rising Sun
And it's been the ruin of many a poor boy
And God I know I'm one
My mother was a tailor
She sewed my new blue jeans
My father was a gamblin' man
Down in New Orleans
Now the only thing a gambler needs
Is a suitcase and trunk
And the only time he's satisfied
Is when he's on a drunk
Oh mother tell your children
Not to do what I have done
Spend your lives in sin and misery
In the House of the Rising Sun
Well, I got one foot on the platform
The other foot on the train
I'm goin' back to New Orleans
To wear that ball and chain
Well, there is a house in New Orleans
They call the Rising Sun
And it's been the ruin of many a poor boy
And God I know I'm one
Letra en español
Hay una casa en Nueva Orleans,
la llaman "El Sol Naciente",
Y ha sido la ruina de muchos pobres chicos.
Dios sabe que yo soy uno de ellos.
Mi madre era sastre,
ella cosió mis nuevos pantalones vaqueros,
mi padre era un jugador,
ahí abajo en Nueva Orleans,
Ahora lo único que necesita un jugador,
es una maleta y un maletero (de un coche).
Y el único momento en que está satisfecho
es cuando está en una borrachera.
Oh madre dile a tus hijos,
que no hagan lo que yo he hecho,
gastar sus vidas en pecado y miseria,
en la casa del sol naciente
Bueno, tengo un pie en el andén,
el otro pie en el tren
Voy de vuelta a Nueva Orleans,
a ponerme esa bola y esa cadena (de preso)
Hay una casa en Nueva Orleans,
la llaman "El Sol Naciente",
Y ha sido la ruina de muchos pobres chicos.
Y Dios, sé que yo soy uno de ellos.